top of page

¿Por qué te cuesta tanto dejar el cuero animal?

Foto del escritor: Numero 52 - Lujo SustentableNumero 52 - Lujo Sustentable

Actualizado: 6 feb 2021

El nudo ético que encontramos detrás del consumo y utilización del cuero es complicado de desatar.


Por un lado, si crees - como nosotras - que los animales no deben usarse como alimento o ropa, entonces la elección es obvia: el cuero está fuera. Pero seamos realistas, el cuero es difícil de evitar y la alternativa sintética más popular - el Ecocuero - es esencialmente plástico.


Dependiendo de con quién hablemos, el cuero pasa a ser un subproducto, un coproducto o un subproducto de la industria cárnica. A su vez, y como el Ecocuero está hecho con petróleo (poliuretano), no hay una salida fácil.


No son las dos únicas opciones, pero son las más comunes, y elegir entre ellas enfrenta a de sufrimiento animal con cuestiones relacionadas a la sostenibilidad. A continuación, presentamos los casos.



EL CASO CONTRA EL CUERO ANIMAL


Las protestas de PETA contra el uso de abrigos de piel llevó lentamente a un rechazo de este material en toda la industria y en los usuarios. Pero para Cristina Sewell, representante de PETA, el cuero está más integrado a la vida cotidiana de la mayoría de las personas, por lo que la gente siente que lo necesita: “Todos usan zapatos de cuero, camperas de cuero. Pero cuando pensamos en un "abrigo de piel", es algo que pensarías que usa tu abuela". Esa disonancia puede explicar en parte de por qué el cuero no está siendo objeto del mismo escrutinio que sufrieron las pieles.


Mujer con Abrigo de Piel Genuino
Los Abrigos de Piel Genuinos ya no están de moda.

Desde una perspectiva de defensa hacia los derechos de los animales, no importa cómo se críen los animales o cómo se curta el cuero. Al igual que con los abrigos de piel, el cuero es simplemente algo que nadie debería comprar ni usar.


“Necesitamos abordar temas relacionados a la crueldad animal cuando hablamos de moda sostenible”, dice Sewell. “[El tema] merece un lugar en la mesa tanto como lo hacen los aspectos ambientales o el impacto humano. Cuando vemos la forma en que millones de animales están siendo abusados ​​y asesinados para vestirnos, no podemos ignorarlo".


Incluso si dejamos de lado el tema de los derechos de los animales, existe una desventaja ambiental en la compra de cuero real: debe curtirse o procesarse hasta que se vuelva suave. Muchos curtidores usan cromo, y en regiones donde la producción de cuero es popular pero los estándares de protección ambiental no lo son - como China, India y Bangladesh - el cromo y otros productos químicos de curtido a menudo se vierten en forma de líquido, lodo o desechos sólidos."



EL CASO CONTRA EL ECOCUERO


Desafortunadamente, la alternativa más común al cuero es el Ecocuero: un plástico a base de petróleo que presenta los mismos problemas ambientales que los demás materiales sintéticos. El material del Ecocuero se llama cloruro de polivinilo (PVC), que está hecho con combustibles fósiles y no es biodegradable. Además, recordemos que las fibras sintéticas de la ropa generan la mayor fuente de contaminación por microplásticos en el océano y que cada año se utilizan más de 70 millones de barriles de petróleo para fabricar poliéster.


Cuando consideramos el impacto ambiental resultante de la extracción de combustibles fósiles, sumado al uso de productos químicos, tintes químicos y excesiva cantidad de agua para generar una piel plástica no biodegradable, el dilema es preocupante.


Eco cuero es un derivado del petroleo
El Eco Cuero es un derivado del Petroleo

¿ENTONCES?

Piñatex by NUMERO 52
Cuero de Piña de marca Piñatex

Existen alternativas Plant Based, sustentables y sin crueldad en la actualidad. El mayor punto en contra es el precio, que sigue siendo alto ya que las tecnologías desarrolladas aún no llegan a cubrir la escasa demanda. Sin embargo el año 2020 creemos que fue de quiebre, ya que muchas de estas empresas nos comentaron que se quedaron sin stock por la mayor demanda de textiles biodegradables.





 

RESUMEN | En lo que respecta a sostenibilidad las cosas nunca son "blanco y negro". Incluso los procesos de fabricación más conscientes seguirán teniendo un impacto medioambiental. De cualquier manera, el objetivo final es reducir la compra de nuevas prendas y aprender a REUTILIZAR. La mejor opción siempre será buscar artículos de segunda mano de calidad, que puedas usar durante los próximos años.


 

NUMERO 52 es una marca vegana, sustentable y plant-based, que fomenta el zero waste, la economía circular y la elección de nuevos materiales sustentables.


GRACIAS POR LEERNOS


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page