top of page

5 cosas que no sabías del Cuero Ecológico

Foto del escritor: Numero 52 - Lujo SustentableNumero 52 - Lujo Sustentable

Actualizado: 6 feb 2021

¿Por qué me gusta hablar mal del Cuero Ecológico? Porque, como buena Licenciada en Marketing, le conozco los trucos al mago. En este caso, está claro que la palabra Eco (o Ecológico) no fué una elección casual ya que la idea es engañar al consumidor para piense que se trata de una alternativa sustentable.


Sin embargo ¡de Cuero y de Ecológico, este material no tiene nada!

Estas son las 5 cosas que quizás no sabias de esta alternativa vegana:


1.

El consumidor promedio usa y/o lleva consigo al menos cuatro piezas de Eco Cuero al día. ¿No me crees?:

  • Campera

  • Zapatos, zapatillas, botas, etc

  • Mochila o cartera

  • Billetera

  • Porta Lentes

  • Porta Celular

  • Llavero

  • Porta Laptop, Notebook o Ipad

  • Guantes

  • Cintos o cinturones

  • Asientos de moto o de automóvil

  • Sombreros

  • Valijas

¿No son demasiados artículos de un material que no tiene nada de Sustentable?



El consumidor promedio usa o lleva consigo al menos 4 piezas de Eco Cuero por día.

2.

La piel sintética es un material hecho de PVC (cloruro de polivinilo), poliuretano o microfibra de poliamida. Se sabe que la piel sintética hecha de PVC es potencialmente dañina para la salud. Durante el proceso de creación de piel sintética, los componentes principales se liberan al aire y se convierten en contaminantes. La piel sintética también filtra productos químicos tóxicos en el suelo cuando se coloca en vertederos y emite gases tóxicos cuando se quema en un incinerador. Greenpeace lo ha descrito como "el tipo de plástico más dañino para el medio ambiente".


3.

Los materiales sintéticos utilizados en los cueros veganos tampoco se biodegradan por completo. Aunque pueden descomponerse hasta cierto punto, al hacerlo pueden liberar partículas tóxicas y ftalatos que afectan la salud de los animales y el medio ambiente.


El Ecocuero es un derivado del petróleo.

4.

Los cueros sintéticos se desgastan muy rápido y de manera muy poco atractiva ya que se pela o se agrieta con el paso del tiempo. Y el impacto ambiental de reemplazar un producto "sintético" varias veces al año es claramente más dañino que si elegimos otro material sustentable o más durable.


Photo by Markus Spiske on Unsplash

La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta.


5.

La moda del cuero sintético se ha convertido en la solución más rápida ante la demanda, por parte del público, de precios más accesibles. Sin embargo esta nueva dinámica modificó la mente de los consumidores, que ahora adquieren diseños de "usar y tirar". Recordemos que la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta.


 

¿Y entonces qué? Ahora que estás informada podés tomar mejores decisiones. Quizás sea comprar menos, o de segundamano, o usar materiales orgánicos o naturales. Lo importante es intentar hacer algo para detener tanta contaminacion y consumo indescriminados.


Recordá que actualmente existen alternativas ecológicas y sostenibles como el uso de lana reciclada, hilos obtenidos de botellas de plástico o por supuesto, el cuero de piña.


Existen alternativas ecológicas y sostenibles como el uso de lana reciclada, hilos obtenidos de botellas de plástico o por supuesto, el cuero de piña.

Foto de Piñatex



NUMERO 52 es una marca vegana, sustentable y plant-based, que fomenta el zero waste, la economía circular y la elección de nuevos materiales sustentables.


GRACIAS POR LEERNOS

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page